La autogestión del trabajo y de la cooperación social; la democratización de la economía para avanzar en un proceso de soberanía popular; las propuestas de desarrollo socioeconómico territorial y la agenda política para un proyecto nacional fueron algunos de los temas abordados en el 2° Encuentro del ciclo «Historia, actualidad y perspectivas de la Economía Popular, el pasado martes 22 de septiembre, por el Economista Rodolfo Pastore (Director del Departamento de Economía y Administración de la UNQUI), quien conversó con Mariano Pacheco (Director del Instituto Frattasi), en esta iniciativa llevada adelante por ambas instituciones, junto con las universidades de Lanús, Avellaneda y Jauretche de Florencio Varela, la Secretaría de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP).
Los encuentros se realizan los martes desde las 18.30 horas, y se transmiten en vivo por la página de Facebook del Instituto Generosa Frattasi (Políticas Públicas para la Inclusión Social)